– ¿Has visto que ha cerrado otra tienda en la Calle Mayor y que otra empresa va a cerrar..? – Sí, Palencia se nos muere.., ¡alguien tiene que hacer algo!

 

 

¿Te suena esta conversación? Seguro que has tenido conversaciones parecidas en los últimos tiempos sobre la situación que vivimos en nuestra capital y provincia: Cierre de comercios, deslocalización de empresas, falta de sanitarios en el Hospital y los Centros de Salud, jóvenes que emigran por falta de oportunidades laborales, pérdida de población… Esta es la realidad a la que nos enfrentamos los palentinos mientras esperamos que “alguien haga algo”.

Pero la experiencia nos dice que nadie hará nada por nosotros. Para los partidos nacionales Palencia no pinta nada, lo vivimos en las últimas elecciones municipales en la que Palencia fue como ese “cromo” que no sirve de nada y que cambias en el patio del colegio sin importarte su pérdida. Por eso, somos la sociedad civil, las gentes de Palencia, con independencia de nuestras ideologías o preferencias políticas nacionales, las que tenemos que unirnos y ponernos a trabajar, codo con codo, por nuestro futuro.

Palencia no está muerta, ¡aún está muy viva! He podido vivirlo durante estos últimos meses en el que un grupo excepcional de personas diversas – mayores, jóvenes, hombres, mujeres, empresarios, trabajadores por cuenta ajena, autónomos, funcionarios… -, y preocupadas por el futuro de nuestra tierra, nos hemos puesto a trabajar para construir un plan para revitalizar Palencia y provincia. Organizados en grupos temáticos – economía y empresa, salud y temas sociales, educación, cultura y turismo y urbanismo – hemos definido un Manifiesto común y un plan con hasta 36 propuestas concretas organizadas en diversas estrategias y con el objetivo de lograr que Palencia sea uno de los mejores lugares para vivir y trabajar.

En las conversaciones mantenidas durante estos meses, hemos tenido un acuerdo claro sobre la necesidad de crear dos vías complementarias.

  • Por una parte, una vía ciudadana abierta a cualquier persona, con independencia de su ideología, que quiera aportar ideas para mejorar el futuro de Palencia. Para poner esta vía en marcha se ha creado una asociación ciudadana para la que elegimos el nombre de ¡VAMOS PALENCIA!, porque una de las claves para revitalizar nuestra provincia es que recuperemos la autoestima y el orgullo de ser palentinos. La asociación será la encargada de socializar las propuestas desarrolladas y de crear nuevas acciones a partir del diálogo con empresas, organizaciones sociales y ciudadanía.
  • Por otra parte, una vía política para garantizar que las propuestas desarrolladas se pongan en marcha. Por desgracia, la experiencia nos ha demostrado que las propuestas realizadas desde la ciudadanía no son consideradas por las instituciones locales. De hecho, ni siquiera materializan sus propios planes estratégicos, como por ejemplo el elaborado en 2012, en cuya elaboración participé personalmente. Muchas personas me han recordado que si ese plan se hubiera desarrollado no estaríamos en la triste situación en la que nos encontramos…

Se acabó el tiempo del lamento, ¡ha llegado la hora de pasar a la acción!

Por ello, desde aquí te invito a que participes en cualquiera de las dos vías o incluso en ambas. Ya puedes asociarte a la asociación ¡VAMOS PALENCIA! y comenzar a aportar tus ideas para construir un futuro para Palencia. En los próximos meses se organizarán encuentros para debatir las propuestas, generar nuevas ideas y crear sentimiento de comunidad, algo muy necesario en nuestra tierra. Siempre me ha gustado decir que la política es algo tan, tan importante… que no deberíamos dejársela solo a los políticos. De ella depende nuestro sistema de salud, la educación, la creación de empleo y muchos otros aspectos que afectan a la calidad de nuestras vidas. Por ello también te invito a que te animes a sumar en la vía política escribiendo a info@vamospalencia.es. Necesitamos gente normal, que sienta la calle, que hayan ejercido en diversas profesiones (no solo en política de partidos) y que compartan, por encima de sus potenciales diferencias ideológicas, su pasión por nuestra querida Palencia.

El 23 de septiembre será la fecha en la que ¡VAMOS PALENCIA! se presente en sociedad con el objetivo de crear un espacio abierto en el que palentinos y palentinas, de cualquier edad, nos encontremos para trabajar por nuestra tierra.

Espero verte allí. Encontrarás a muchas personas como tú, que quieren lo mejor para Palencia y para sus gentes. Encontrarás pasión, ilusión y ganas de pasar a la acción.

 

¡VAMOS PALENCIA!

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Si quieres recibir todas las noticias y actualizaciones de ¡Vamos Palencia! rellena este breve formulario.

¡Enhorabuena! Te has suscrito correctamente